domingo, 10 de abril de 2011

¿Qué es trabajar en equipo?


De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción. Es como un juego de fútbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma sintonía para poder ganar. El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo. Solemos pensar que el trabajo en equipo sólo incluye la reunión de un grupo de personas, sin embargo, significa mucho más que eso.

Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que se lleva a cabo para alcanzar metas comunes. También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
¿Por qué trabajar en equipo?


El éxito depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre los integrantes del equipo. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.

Cada uno de nosotros piensa diferente al otro y, a veces, creemos que "nuestra opinión" impera sobre la de nuestro compañero, sin embargo ¿cómo podemos llegar a un equilibrio? Precisamente allí es que está la clave del éxito, en saber cómo desenvolvernos con un grupo de personas cuyas habilidades, formas de pensar y disposición para trabajar, en algunas ocasiones, difieren de las nuestras.
Fracasos del trabajo en equipo

  • No existe un clima agradable de trabajo
  • Se planifica incorrectamente
  • Existe negatividad y egoísmo en el grupo
  • Los miembros están desmotivados y no son perseverantes
  • Los involucrados no se sienten parte del grupo
  • No se da la confianza mutua
  • Los objetivos a cumplir no están claros.
Importancia
  • Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.
  • Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista.
  • Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
  • Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
  • Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga.
  • Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
  • Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
  • Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.
  • El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.
  • Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:
  • Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario